Quién es el padre de la psicología y psicólogos famosos

Antes de decidirte por la licenciatura en psicología, es importante que sepas quién es el padre de la psicología, ya que la respuesta a esta pregunta es parte de la cultura general y también un conocimiento obligado para cualquier persona que estudie una ciencia social. 

Aunque de forma errónea, la mayoría de la gente piensa que se trata de Sigmund Freud, al ser quizás el psicólogo más famoso, la realidad es que se trata de Wilhelm Wundt, nacido en Alemania en 1832. 

Su principal mérito fue abrir el primer laboratorio dedicado al estudio de la psicología, ya que estaba determinado a comprender las leyes de la mente y cómo funciona la consciencia.

Principales Precursores de la psicología 

Descubre los nombres detrás de los primeros logros del estudio de la mente y el comportamiento y que verás en clase como parte de la carrera de psicología:

Wilhelm Wundt (1832- 1920): En esos años, la psicología solo era una rama de la filosofía y la mente se seguía confundiendo como un sinónimo del ‘alma o espíritu’. Interesado en comprender qué rige las decisiones del hombre y apoyándose en la investigación y no sólo el pensamiento, logró darle a la psicología el carácter de ciencia independiente. 

Aperturó el primer instituto de psicología experimental en 1879, dando así comienzo a la psicología moderna. Sus aportaciones hicieron que la psicología fuera reconocida como una ciencia legítima, digna de estudio. 

William James (1842-1910): Autor del primer manual de psicología en 1980, el cuál tenía por nombre “Principios de psicología”, tenía un enfoque funcionalista y se centraba principalmente en el estudio de la mente y el comportamiento. Dio pie al nacimiento de la ‘psicología americana’.

Desarrolló el concepto de hábito y emoción, le interesaba conocer cómo las personas utilizaban sus funciones mentales para sobrevivir, sobreponerse y triunfar en su entorno.  

Sigmund Freud (1856-1939): El padre del psicoanálisis como tratamiento terapéutico y descubridor del papel del inconsciente en la personalidad y comportamiento humano. Además hizo numerosos aportes al estudio de los trastornos mentales.

Su obra más importante fue “El significado de los sueños”, en donde aborda las expresiones del inconsciente y los deseos reprimidos. Otras aportaciones fueron relacionadas al desarrollo psicosexual que se presenta desde la infancia y la teoría de la personalidad, dividida en el ello, yo y superyó. 

Lev Vygotsky (1896-1934): De origen bielorruso, hizo importantes aportaciones a la psicología del desarrollo, fundó la psicología histórico-cultural y fue precursor de la neuropsicología soviética.   

Sostenía que los menores desarrollan su aprendizaje con base en la interacción social por lo que son fruto del ambiente que los rodea, adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognitivas. 

Si te apasiona este mundo, te recomendamos 5 Libros de psicología para estudiantes, donde aprenderas más sobre esta practica

Jean Piaget (1896-1980): De origen suizo, pasó a la historia por su teoría del desarrollo cognitivo basada en que los niños y niñas, recogen y desarrollan sus conocimientos a lo largo de distintas etapas del desarrollo.

Hoy en día, sus ideas siguen siendo aplicadas por educadores de todo el mundo que adaptan sus teorías y estrategias de enseñanza para lograr un aprendizaje significativo en sus alumnos. Además propuso la teoría del constructivismo. 

Otros nombres que resuenan fuerte cuando se habla del estudio de la psicología son: B. F. Skinner (1904-1990), Abraham Maslow (1908-1970), Albert Bandura (1925-2021), Daniel Kahneman (1934), Steven Pinker (1954), Iván Pávlov (1849-1936) y Carl Jung (1875-1961), entre muchos otros.

>También te puede interesar: ¿Cómo sé si estudiar psicología es realmente para mi?<

Recordemos que dentro de este campo de estudio, existen diversas corrientes o áreas en donde son distintos los personajes que lograron la fama con sus teorías y descubrimientos. 

Si te interesa indagar en el estudio de la mente y los procesos mentales, además de conocer todos sus campos de acción, recuerda que dentro de la oferta académica de URSE, encontrarás la licenciatura en psicología

¿Deseas más información? Llena el formulario y espera a que un representante de nuestra universidad se ponga en contacto contigo. ¡Inicia ya con tu proceso de inscripción! 

Nueva llamada a la acción

 

Volver al Blog

Artículos relacionados

¿En qué consiste la aplicación de la Psicología Educativa en México?

La Psicología Educativa es una rama de investigación con gran importancia en la Psicología moderna...

¿Cómo sé si estudiar Psicología es realmente para mí?

Saber qué carrera estudiar es de las decisiones más importantes, pero puede resultar un poco...

5 libros que serán de ayuda si quieres estudiar Psicología

La Psicología es una de las ciencias más importantes, no solo en México, sino a nivel mundial. No...
Back to top