¿Qué estudia y qué campo laboral tiene la arquitectura?

La arquitectura se encarga de desarrollar la infraestructura para crear espacios habitables y con ello, lograr el bienestar de las personas. Esto se logra mediante la construcción de viviendas, comercios, oficinas, espacios urbanos, industrias, hospitales, escuelas, instalaciones de esparcimiento y servicios de transportación. 

Integra distintos conocimientos que van desde el arte, ingeniería, urbanismo, diseño y mucho más. Es una carrera creativa pero también muy técnica que parte de las necesidades del ser humano. 

El campo laboral de la arquitectura es uno de los más vastos, en cuanto a licenciaturas se refiere, ya que no solamente se delimita al sector privado, sino también abarca una gran parte del sector público, esto debido al constante crecimiento de las ciudades en donde lograr una infraestructura amigable y sostenible, es una prioridad. 

¿Qué campo de trabajo tiene un arquitecto?

Si sueñas con convertirte en arquitecto y cuentas con las habilidades innatas para ser uno, pero te preocupa las salidas profesionales que la carrera ofrece, así como el campo de trabajo. ¡No te preocupes! Aquí te mencionamos a todo lo que te puedes dedicar con un título en arquitectura y con muchas ganas de triunfar. 

Lo primero que tienes que saber, es que la carrera se divide en dos grandes sectores en el mercado laboral de la arquitectura:

  • Público: Protagonizado por empresas paraestatales, descentralizadas y la administración pública en general, en donde se construyen parques, albergues, oficinas de gobierno, hospitales y gran cantidad de edificios pensados en el bienestar social.
  • Privado: Lo lleva a cabo principalmente inversionistas y promotores urbanos, así como clientes privados y distintas organizaciones. Tiene que ver con la construcción de cualquier espacio que no sea de origen gubernamental. 

Dentro de estos dos grandes sectores, se requieren los siguientes especialistas, todos ellos con la carrera universitaria de Arquitectura: Restaurador, Investigador docente, Contratista, Valuador, Consultor, Perito, Diseño de interiores, Paisajista, Arquitectura Sustentable, Urbanista, Arquitectura Domótica, entre otros.

>Si quieres saber más sobre de qué trata la carrera de arquitectura, visita nuestro blog<

Un arquitecto cuenta con un perfil profesional integral, por lo que sin problema puede encontrarse revisando los aspectos técnicos, administrativos y sociales de una obra. Su trabajo diario consiste en: 

  • Planificar, presupuestar, diseñar y dirigir proyectos.
  • Negociar contratos
  • Tener en orden la documentación y presentar proyectos
  • Administrar personal
  • Enlistar y proveer de materiales
  • Cumplir con la normativa de la ciudad involucrada
  • Asesorar a los involucrados en la obra para lograr un trabajo impecable. 

Esta es una carrera tan amplia, en la que todos sus graduados pueden optar por una salida profesional ajustada a su estilo de vida, necesidades o gustos personales.

¿Por qué estudiar arquitectura?

Si estás buscando una carrera profesional que conjunte tus distintas habilidades y talentos y que al mismo tiempo se mantenga siempre actualizada, asegurándote un perfil profesional integral, la licenciatura en arquitectura es para ti.

Conjuga la tecnología, el arte, diseño, el cálculo, la geometría, entre muchas otras áreas del saber, por lo que jamás te aburrirás, sin mencionar que aquí podrás dar rienda suelta a tu creatividad y dejar tu sello personal, en todo lo que hagas. 

Si no eres de los que disfruta estar en una oficina todo el día, recuerda que desde que eres estudiante podrás visitar obras y aprender de los mejores en tu campo. Al ser una carrera sumamente práctica, estarás en constante aprendizaje siempre.

Si quieres conocer los arquitectos más famosos en el mundo, puedes visitar nuestro artículo.

En lo económico, tampoco tienes que preocuparte, pues se trata de la sexta carrera mejor pagada de México y su tasa de desempleo es tan solo del 4.4% de acuerdo al sitio de Compara Carreras

¡No lo pienses más! Comienza tu proceso de admisión y únete a la Comunidad de la URSE. 

 

Volver al Blog

Artículos relacionados

¿De qué trata la carrera de logística? | URSE

¿Saliste de la preparatoria y estás buscando elegir la mejor carrera que te garantice un buen...

¿Qué materias se cursan en una Lic. en Nutrición?

Estudiar una carrera en Nutrición es una buena opción para los que quieren contribuir con el ...

Cuánto gana un administrador de empresas en México

Por años, las carreras administrativas han sido una gran opción para cientos de estudiantes que...
Back to top